
¿DESPUÉS DE LA CUARENTENA VOLVER A LA RUTINA AFECTARA A MI MASCOTA?
Como todos sabemos cada vez más la economía mundial esta teniendo su reapertura, recuperando la “rutina” que solíamos tener y aunque no es en un 100%, sí estamos dejando de estar en un aislamiento tan estricto. Entonces esta ultima semana me puse a pensar en el cambio que ha tenido en mi rutina el cual no ha sido nada fácil, pero cada vez son mas llevaderos los cambios, antes no salir a la calle me parecía imposible, ahora no es tan necesario como lo pensaba 3 meses atrás, además he podido compartir con las personas que mas quiero y en especial con mi perro.
Antes quiero contarles sobre mi perro, es un perro adoptado desde que tenia 1 año de vida, es un poco inquieto, suele hacer algunas maldades, pero esta lleno de amor y hace mis días especiales, cada mañana me mira con sus hermosos ojos, entonces al salir un poco más vi que empezó con comportamientos poco comunes en él, como el dormir en exceso, no jugar con sus juguetes favoritos, romper algunos muebles o hacerse popó en lugares no habituales. Estos comportamientos me hicieron preguntarme que le sucedía, posiblemente estaba enfermo, por lo cual decidí llevarlo al veterinario y luego de unos exámenes, me dijeron que estaba en óptimas condiciones, por lo contrario había subió de peso. Pero seguía con su comportamiento y me recomendaron tener una cita online con un psicólogo veterinario y me explico que en esta época muchas mascotas, tanto perros y gatos han experimentado cambios en sus rutinas, al comienzo de la cuarentena, suceso inesperado que nos sorprendió de un día para otro, todos estábamos en casa con ellos, los consentíamos más y posiblemente les dábamos más de un Snack al día; en pocas palabras ellos aman tenernos cerca y nosotros al tener más tiempo libre empezamos a consentirlos en exceso lo cual no esta mal, pero si ahora vamos a retornar nuestra rutina, debemos hacer unos pequeños ajustes para que nuestras mascotas no sufran y nosotros tampoco. Porque verlos sin esa energía que los caracteriza no da mucha preocupación.
En los siguientes 4 pasos intente recopilar lo que me dijo es psicólogo de mascotas y un par de investigaciones que realice por mi cuenta para aconsejarles como deben llevar esta situación con sus mascotas:
Paciencia y Ojos bien Abiertos
Es un proceso gradual, no va a ser inmediato, tenemos que comprender que pueden expresar sus sentimientos de manera diferente, unos son mas calmados y les deja de importar ciertas cosas, en pocas palabras deprimidos, otros por el contrario están sobre exaltados, para llamar la atención y hacernos saber que necesitan algo, pueden tener explosiones de energía y destrozar algunas cosas, como zapatos, muebles o hacer sus necesidades en lugares que nunca lo habían hecho. Entonces el regaño no es el mejor remedio para esto, lo primero que tienen que hacer es empezar a enseñarle de nuevo la rutina que ya conocían o la nueva que tienes, lo más aconsejable es comenzar con 1 o 2 semanas de anticipación y crear procesos de transición con tu nuevo tiempo. Debes estar muy pendiente a los cambios de actitud de tu mascota y observar si esta comiendo de la misma manera que lo venia haciendo para esto viene el siguiente punto.
Alimentación
Con la comida hay que ser como ya te lo dije muy observadores, puede que tenga otros problemas, pero si ves que igualmente come lo que le gusta y en general come bien, tenemos que dejar de darle tantos Snacks, se que nuestra glotonería queremos compartirla, pero es malo para nuestras mascotas, intentemos bajarle a los Snacks y darle sus comidas normales con un extra, algún ingrediente diferente o alguna salsa y sobre todo en una porción un poco superior, pero cabe aclarar que no debes exagerar.
Deporte y ocio
Con el deporte lo recomendable es darles paseos entre 30 o 20 minutos, no más largos, así se acostumbra a su rutina normal, porque sabemos que muchos usaban esta excusa para salir a tomar el sol y lo sacaban un poco mas de lo normal, pues ahora tiene que volver a su rutina y por favor, los fines de semana o tiempos libres, dedícale tiempo de calidad, juega con tu mascota, consiéntelo, pero no demasiado y menos si es un gato, necesita su espacio.
Amor
En cuanto al amor es indispensable que tu mascota sienta que han cambiado las cosas pero que sigues amándolo como tu mejor compañero de vida, entonces como mencione anteriormente, pasa tiempo de calidad, recuerda que a veces poner limites también es amor y tenemos que mostrarles que su comportamiento no es el indicado y poner reglas, es lo mejor que puedes inculcarle, el poder de los hábitos tuyos y de ellos.
Se que no es la guía mas completa del mundo, pero si muy funcional, si tienes algún otro típ que nos pueda servir cuéntanos en comentarios, adicional decirte que no es un proceso rápido, posiblemente les tome un par de semanas acostumbrarse a su rutina y que los primeros días son los más difíciles para tu mascota y para ti, dejar a nuestros peluditos siempre es difícil.