
Cómo superar la cuarentena y no morir en el intento
Sabemos que estamos viviendo uno de los años que marcarán la historia de la humanidad, un tiempo en el que hablarán muchas generaciones después de nosotros y posiblemente jamás dejen de mencionarlo.
Es un año en el que la palabra humanidad ha tomado mucha fuerza y en este preciso momento que lees este articulo, mas de 1.000 millones de personas están en aislamiento o cuarentena, esto ha sido de magnitud global es la primer vez que una cuarentena es tan extensa, sin importar razas, culturas, idiomas, religiones o pensamientos, todos estamos aislados por bien de todas y todos. Es un año único, algo que posiblemente nunca habías pensado que te iba a ocurrir, es una situación que de pronto leíste en el colegio o por curiosidad y que estaba muy pero muy alejada de ti, sin embargo por cuestiones del destino te toco vivirlo.
Por lo cual decidimos escribir este articulo, si nos toco vivir un año tan especial para la humanidad y la historia, que mejor que nosotros desde nuestros hogares poderlo hacer de la mejor manera posible.
La cuarentena puede causar ciertos efectos psicológicos que no son muy beneficiosos para ti, tu familia o seres queridos y por eso te vamos a mostrar los 5 pasos para superar una cuarentena y no morir en el intento, lo mejor de todo son consejos que pueden ayudarte para después de esta situación.
-
La Visión
Lo primero que vamos a hacer es crear una lista, un articulo o como quieras llamarlo, donde expreses tus sueños, aspiraciones personales, sentimientos actuales, amores, miedos y preocupaciones, no necesitas ser realmente minucioso en cada aspecto, lo que queremos es que identifiques que es lo que motiva tu vida en este momento, luego vas a crear otra lista visualizando como estarás en unos 5 o 10 años y escribirlo bajo los mismos parámetros, tus sueños, aspiraciones personales, etc, pero ya sabes a 5 o 10 años en el futuro.
-
Las pequeñas acciones
En este punto ya tienes tus dos listas la actual y la del futuro, debes ser muy sincero y debes mirar si lo que estas haciendo en la actualidad está ayudando a alcanzar todo lo que escribiste en tus metas del futuro. Si ves que lo que haces en la actualidad va encaminado a tus propósitos del futuro, excelente mira si puedes adicionar algo o quitar algo que deportó no te sirve mucho, siempre todo plan por bueno tiene unos pequeños ajustes, este tiempo en casa podría ser el indicado.
Si por el contrario ves que faltan muchas cosas o lo que haces no tiene esa ruta clara con tus aspiraciones, es el mejor momento para establecerlas, lo primero que debes hacer es mirar tus virtudes y defectos, se muy sincero, así tendrás un mejor resultado. Cuando tengas identificado tus virtudes y defectos, tienes que imaginar esos propósitos como objetivos y metas, donde el camino para llegar a esa meta u objetivo van a ser pequeñas acciones, si por ejemplo una de estas acciones suenan difíciles o grandes, subdivídelas en acciones mucho mas sencillas y pequeñas, recuerda que para construir un rascacielos primero tienes que ir ladrillo a ladrillo.
-
Los hábitos
Para empezar a realizar estas acciones y llegar a nuestros objetivos, tenemos que identificar nuestros hábitos, saber cuales son los buenos hábitos que tenemos y cuales son los malos, veras como con el tiempo los defectos que identificaste en tu listado irán disminuyendo considerablemente.
Los hábitos son acciones que repetimos constantemente sin requerirnos un gran esfuerzo. Generalmente no nos damos cuenta ni que los tenemos y esto porque pasa, muchos científicos afirman que nuestro cerebro siempre esta buscando la manera de ser mas eficiente y ahorrar energía, por lo cual busca convertir todo lo que hacemos en un habito, o imagínate siempre estar pensando que vamos a comer, como vamos a vestir o recordando como coger el transporte diario, son acciones que no nos toman tiempo y hacemos de manera casi inmediata.
A pesar de que los hábitos son comportamientos pequeños y no tienen mucha importancia, con la suma de muchos hábitos se puede cambiar todo nuestro comportamiento, suelen ocurrir por una señal, una rutina y una recompensa, inspirados por un deseo que mantenga constante nuestra fuerza de voluntad.
Por Ejemplo sabias que el hacer ejercicio constantemente, mejorará considerablemente tu atención en otras tareas durante el día y así se van juntando todos los hábitos para formar lo que somos hoy en día. Entonces tenemos que definir rutinas para nuestras acciones, deseando nuestros objetivos, un buen comienzo, puede ser que en esta cuarentena puedas levantarte y realizar 10 minutos de ejercicio, hasta que puedas llegar a hacer 30 minutos o 1 hora de ejercicio diario, beber 5 o 6 vasos de agua al día, tu cuerpo te lo agradecerá y recompensara siendo mas eficiente en las demás tareas que tengas.
-
Las herramientas y manos a la obra
Ya tenemos nuestra lista presente y futura, definidos nuestros objetivos y las acciones para conseguirlos, los hábitos y rutinas para hacerle el trabajo mas fácil a nuestro cerebro, para poder hacerlos de manera sistemática.
Ahora viene la búsqueda de herramientas, consiste simplemente que ya estas trabajando en tu interior con los hábitos, rutinas, acciones y todo lo anteriormente mencionado, ahora trabaja en tu entorno en todo tu exterior.
Para eso contamos con la mayor herramienta de estos tiempos, la internet y la gran cantidad de información disponible siempre para nosotros, entonces como sabemos que posiblemente necesitaras un empujón extra para tus metas, es posible que puedas inscribirte a un curso online, buscar la vida de otra persona que ya recorrió tu camino, puedes ver una charla o leer un libro y porque no una película que pueda darte una luz o motivarte.
Si quieres que te ayudemos a encontrar los mejores cursos online déjanos saber en los comentarios, o compártenos tus metas puede que otra persona pueda complementarlos.
-
Disfruta
Por ultimo y el paso más importante de todos, es disfrutar el camino hacia tus metas poco a poco, saber que todo va cogiendo un orden y una estabilidad por nuestro propio esfuerzo, dedicación y tenacidad es algo increíble, por eso momentos de ocio pueden venirnos bien y más en esta época de cuarentena, medita, juega y comparte con tu familia, alimenta y cuida a tu mascota, lee un libro, organiza tu cuarto, o sorprende a tu familia con un almuerzo.
Esperamos que te sirvan estos consejos y sabemos que este momento y todo lo relacionado con el Corona virus nos ha cambiado la vida a todos, son recuerdos que nunca olvidaremos, entonces porque no llenarlos de momentos positivos y también que sea el año que podamos decir que empezamos a construir nuestros sueños y metas.
Cuéntanos en los comentarios que estas haciendo para superar esta época, no encantará leerte.
*Imagen portada Imagen aérea de varios B737 MAX estacionados en la fábrica de Boeing en Renton (Washington). (LINDSEY WASSON REUTERS) (Diario ElPais)
*Ilustraciones realizadas por la Artista Alejandra Alarcón (https://www.instagram.com/alejandralarcon/)