
¿EL RECICLAJE ES LA SOLUCIÓN?
Últimamente hemos visto que cada vez más personas están leyendo nuestros artículos, lo cual nos pone muy felices y también nos propusimos crear una sección mas enfocada a criticas de tendencias actuales, no con el fin de ser una verdad absoluta, sino desde nuestro propio punto de vista llegar a generar esa conciencia de análisis. De paso les queremos hacer una invitación, si desean contar algo, exponer sus ideas pueden escríbenos a nuestro correo o whatsapp enviándonos sus artículos para que los publiquemos, entre todos podemos generar este espacio de dialogo y complicidad en temas que nos parezcan importantes. Nota no dejaremos de hacer los que ya venimos haciendo, por lo cual no se asusten.
Hoy decidimos traer un tema muy interesante, basándonos siempre en bibliografía que dejaremos al final del articulo, por si quieren saber mas del tema puedan investigar por tu propia cuenta y nos cuenten sus opiniones. Vamos a hablar sobre el reciclaje, no vamos esencialmente a hablar como hacer un correcto uso del reciclaje porque para esto ya existe mucha información al respecto y no queremos dar información repetitiva, queremos siempre despertar dudas y llenarlos de datos curiosos que posiblemente no conozcan.
Actualmente el mundo recicla el solo el 16% de todos los desperdicios que se generan el mundo y nos surgió una gran pregunta, todos los medios de comunicación nos dicen que el reciclaje es la salvación, pero en la actualidad se recicla muy poco y llegar a un nivel aceptable puede tardarnos muchos años, donde se generaran cada vez más y más desechos que seguirán dañando al mundo y a nosotros mismos, por las cantidades de desperdicio que se generan actualmente un total de 2.100 toneladas, con estas cifras parecería que tomar las acciones de reciclaje fueran mínimas, pero entendiendo un poco el problema podrían entender un poco más la magnitud de esto.
Para no tocar temas tan complicados, ya que hablar de la contaminación es un problema muy grande que toca aspectos sociales, económicos, culturales, económicos y de organización social, es algo muy complejo como para dejárselo todo al reciclaje y las personas en sus hogares, por eso seguir reciclando es genial y apoyamos 100% que lo sigas haciendo, hasta puedes venderlo, ayudas al mundo y puedes generar algo de dinero haciendo una buena separación de tus desperdicios en especial tipos de metales, papel, cartón y plástico. Pero no es la solución, el mayor contaminante en el mundo es el plástico, pero también es un excelente invento, es muy económico, además su reciclaje y elaboración utiliza un 80% menos energía que se traduce en agua que una bolsa de papel y como todos sabemos si necesita mucha agua contamina también, entonces investigar sobre plásticos orgánicos y apoyar estas organizaciones es algo de vital importancia, no va a ser un cambio rápido pero si es un comienzo prometedor en un futuro, juntando esto con la ingeniería natural o blanda.
-
Do plastic bag Bans Work? (Scientific America)
-
How much will it cost to mitigate climate change (Hanna Ritchie)
-
Man vs nature: the great Mississippi flood (National Geographic)
-
Crisis mundial de la Basura (BBC)
Imagenes:
<a href=”https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/verde”>Vector de Verde creado por freepik – www.freepik.es</a>